¿Dónde estaban los interventores mientras los contratistas incumplían con las obras?

La concejal Mafe Rojas ha realizado varias denuncias de los incumplimientos de los contratistas y hoy pone la lupa a los interventores, grandes responsables de los atrasos en las obras.
En estos días conocimos que el IDU tomará el control de varias obras en Bogotá que llevan varios años en ejecución y muy poco porcentaje de avance, la concejala menciona que hay gran un problema por atacar y es que a las interventorías les conviene justificar las prórrogas y evitar pedir muy rápidamente sanciones o finalizaciones del contrato, pues las prórrogas significan más dinero para ellas.
Un caso que llama la atención de la concejal es el del contratista del Canal Córdoba que en 2020 descubrió que el perfil del proyecto en los estudios no coincidía con el real, por lo que fue necesario descartar los diseños para volver hacer unos que se ajustaran al terreno. Frente a esto la concejal pregunta al IDU ¿La interventoría de los diseños y el IDU no hicieron revisión en campo? ¿El diseñador y el interventor ya fueron sancionados?
Las inteventorías se convirtieron en un negocio redondo, a tal punto que, al dar una mirada a los procesos de contratación de las obras, por cada contratista que se presenta a hacer la obra, se presentan entre 4 y 5 para hacer la interventoría.
La concejal solicita a los entes de control que vigilen a los interventores y que si es el caso se sancionen, así como hoy conocimos el caso de un interventor del IDU que fue sancionado por la Procuraduría por ocho años por incumplir con la totalidad de sus labores en un contrato de interventoría destinado al mantenimiento de la malla vial en Bogotá.